2bLatam continúa reforzando su colaboración con YouTube mediante la implementación de dos nuevos programas educativos para creadores de contenido. Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer los contenidos de calidad y con valores dentro de la plataforma. Esto se logra a través de programas de formación especialmente diseñados para creadores.
Ambos programas están alineados con algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Ellos buscan impactar positivamente tanto en las comunidades digitales como en el entorno educativo.
El programa “YouTube Learning: Habilidades que transforman”, que incluye a 15 creadores participantes, se enfoca en tecnología, programación, inteligencia artificial y áreas STEM. Por otro lado, “YouTube Contigo” cuenta con la participación de 10 creadores especializados en temas de salud mental. Ambos se desarrollarán durante seis meses a lo largo de 2025.
El propósito de estos programas es educar en la creación de contenido responsable, abordando aspectos como: calidad y alcance del contenido, frecuencia de publicación, uso estratégico de las herramientas de YouTube y crecimiento sostenido de los canales participantes.
Cada uno de los programas incluye charlas y talleres virtuales grupales, así como asesorías personalizadas. Las temáticas cubren desde estrategia de contenido y storytelling hasta SEO, análisis de datos, planificación de producción y comunicación efectiva. Además, se trabajará el uso del audiovisual como herramienta pedagógica.
Como parte del proceso, se realizarán talleres presenciales en Ciudad de México. En ellos los creadores aplicarán lo aprendido, adaptando sus contenidos al nuevo formato de cursos en YouTube. Este ya está disponible en países como México, Colombia y Argentina. Este nuevo formato forma parte de las iniciativas de YouTube for Education – Google for Education para impulsar el aprendizaje digital en la región.

Cinco años de trabajo junto a edutubers
Desde 2021, 2bLatam ha desarrollado tres programas educativos en alianza con YouTube: Female Voices, Learning Program y YouTube Creator Boost. En total, 58 canales han sido beneficiados a través de mentorías, talleres y sesiones de formación en estrategia de contenido, análisis de datos y producción audiovisual.
Datos internos del equipo de Talento y Digital de 2bLatam muestran que, en conjunto, los canales participantes han crecido en promedio un 50.9% en visualizaciones durante los seis meses posteriores a su participación, en comparación con el periodo anterior.
Un caso destacado es el canal Aprendiendo Matemática, que triplicó sus visualizaciones entre enero y diciembre de 2023, superando ampliamente su meta inicial del 15%. Esto demuestra el impacto positivo de una estrategia de contenido bien enfocada y el aprovechamiento de las herramientas brindadas durante el programa.
La visión de YouTube: empoderar creadores con propósito y responsabilidad
El impacto de estos proyectos no solo se refleja en los resultados de los participantes, sino también en la visión a largo plazo que YouTube tiene para fortalecer el ecosistema digital. Desde distintas áreas de la plataforma, sus representantes destacan la importancia de impulsar programas educativos para creadores de contenido que combinen formación técnica, responsabilidad social y colaboración activa. Así lo expresan dos voces clave del equipo:
Según Karina Szmulewicz, Responsable de Alianzas Estratégicas para YouTube Kids/Family & Learning, “este programa está diseñado para empoderar a una nueva ola de creadores de contenido educativo en Hispanoamérica, brindándoles herramientas y conocimientos para que produzcan contenido de alta calidad con impacto positivo en la plataforma. Al mismo tiempo, los creadores tendrán al alcance espacios colaborativos y de discusión entre pares que resultarán valiosos para el desarrollo de sus contenidos y estrategias.”
Por su parte, Isaac Ochoa, Strategic Partner Manager de YouTube Health, señala: “estos programas representan un viaje de aprendizaje, colaboración y crecimiento para los creadores, y esto es posible gracias al apoyo de YouTube y, fundamentalmente, a la coordinación experta de 2bLatam. Es vital contar con un socio estratégico que, como ellos, no solo domina la plataforma de YouTube, sino que se involucra activamente con los creadores para co-crear el mejor entorno. Solo así podemos asegurar que el contenido que llegue a nuestra audiencia sea entendible, seguro, científico y una herramienta poderosa contra la desinformación en el ámbito de la salud.”
Con estos nuevos programas, 2bLatam y YouTube reafirman su compromiso con la formación de creadores conscientes, capaces de generar contenido útil, confiable y con propósito. Al brindar herramientas prácticas, acompañamiento personalizado y espacios colaborativos, esta alianza fortalece el ecosistema digital educativo de la región. El objetivo es preparar a los creadores para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
📌 Te puede interesar también: Instagram Reels vs Facebook Reels: ¿Cuál es mejor para tu estrategia digital?