Spotify abre monetización para podcasts en video en América Latina

A inicios de 2025, Spotify lanzó su esperado programa de monetización para podcast en video, marcando un antes y un después para los creadores de contenido. Este nuevo sistema permite ganar dinero tanto con anuncios como con las reproducciones hechas por usuarios Premium. También se paga por consumo sin anuncios, abriendo una nueva vía de ingresos para quienes ya producen su podcast en formato de video y quieren escalar en una plataforma global. Para quienes se preguntan cómo monetizar tu podcast en video, esta opción está disponible únicamente mediante agencias aliadas como 2bLatam, quienes acompañan a los creadores en todo el proceso de activación y optimización.

¿Cómo funcionan las estadísticas y los pagos?

Además, cuando un usuario Premium visualiza su contenido, el creador recibe una compensación basada en la duración vista del video. Estas vistas sin anuncios se registran como “pago por consumo” y se suman a las ganancias por anuncios para determinar los ingresos mensuales. También se puede monitorear el Streaming RPM, una métrica que refleja cuánto genera el creador por cada mil visualizaciones, combinando tanto reproducciones con anuncios como las de suscriptores Premium. A continuación te contamos qué se necesita para monetizar tu podcast en video.

Requisitos para acceder al programa

Para poder acceder a la monetización de podcast en video, el contenido debe estar alojado directamente en Spotify for Creators. Entre los requisitos mínimos se encuentran: haber publicado al menos 12 episodios en video, acumular 10 000 horas de streaming, contar con 2 000 oyentes únicos en los últimos 30 días y que cada episodio tenga una duración superior a cinco minutos.

Es importante destacar que, por ahora, la opción de recibir ingresos por consumo de usuarios Premium está disponible sólo en mercados seleccionados, como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, entre otros.

Crecimiento de Spotify for Creators

Desde su lanzamiento, el consumo de podcast en video en Spotify ha crecido más de un 20 %, reflejando el interés creciente por este formato. Actualmente, cientos de creadores ya superan los $10,000 dólares mensuales y algunos, incluso han alcanzado ingresos de seis cifras. Muchos shows reportan un aumento significativo en sus ganancias al finalizar su primer trimestre dentro del programa, confirmando el potencial real de esta nueva vía de monetización.

Spotify frente a otras plataformas

Con esta movida, Spotify se posiciona como un competidor directo de YouTube en el terreno del podcast en video, al ofrecer un modelo de remuneración que combina ingresos por anuncios y visualizaciones de usuarios Premium, sin interrupciones para suscriptores de pago. Si bien YouTube sigue liderando el ecosistema de video, Spotify se convierte en una opción cada vez más atractiva para creadores que buscan diversificar sus ingresos y apostar por nuevas audiencias dentro de una plataforma centrada en el audio y ahora, también, en el video.

Cómo monetizar tu podcast en video paso a paso en Spotify

Para comenzar, solo necesitas revisar tu elegibilidad en la sección “Monetizar” dentro de Spotify for Creators, aceptar los términos del programa y esperar la revisión de tu contenido, un proceso que suele tardar aproximadamente dos semanas. Una vez aprobado, podrás configurar Spotify Payouts ingresando tu información bancaria y fiscal. Los pagos se procesan mensualmente, una vez que se verifiquen tus ingresos. Con estos pasos estarás listo para monetizar tus podcasts en videos

En 2bLatam, aliados oficiales de Spotify en Latinoamérica, ayudamos a creadores como tú a monetizar su podcast en video. Analizamos tus métricas, optimizamos la inserción de anuncios, diseñamos estrategias para aumentar el consumo Premium y te guiamos en la configuración de pagos. Contáctanos hoy mismo para una asesoría personalizada.

También te puede interesar: El éxito en redes sociales gracias a las auditorías — un artículo que explica cómo estrategias personalizadas y auditorías de contenido pueden impulsar el crecimiento orgánico y la visibilidad en redes sociales

Noticias

Downloads

Suscríbete

ahora

Únete ahora a nuestra
red de creadores

es_ESES

Déjanos
tus datos

Nuestros expertos en branded content y talentos están listos para ayudarte.